Fundae
Formación bonificada
Entérate de cómo bonificar nuestros Másteres BIM con Fundae

Formación Bonificada con Fundae
La antigua Fundación Tripartita, ahora denominada Fundae, ayuda a las empresas a ser más competitivas y aumentar sus capacidades formando a sus empleados. Un trabajador con los conocimientos y competencias adecuados es un trabajador productivo.
Por ello, todas las empresas disponen de una serie de créditos anuales para invertir en la formación de sus empleados. Se trata de una ayuda económica que se hace efectiva mediante bonificaciones en las cotizaciones de la Seguridad Social. Todas las empresas constituidas en España disponen de créditos para financiar la formación de sus empleados, el importe del que dispone cada empresa se obtiene al aplicar a la cuantía ingresada al año por la empresa en concepto de cuota de formación profesional, un porcentaje que fija la administración.
¿Qué formación puedo bonificar?
Toda nuestra formación cumple los requisitos para ser 100% bonificable con Fundae. En Inavis Learning puedes bonificar el Máster BIM Manager de Edificación, Ingeniería civil, el Máster BIM de modelado con Revit o dividir nuestra formación de máster para bonificarlo en varios años.
Recuerda que si lo prefieres, también puedes pedirnos bonificar solo una parte de la formación, por ello la estructuramos en módulos. Resolvemos todas tus dudas referentes a formación BIM bonificada en formacion@inavislearning.com
¿Quiénes pueden bonificar la formación?
Si eres trabajador asalariado de una empresa constituida en España, puedes acceder a formación bonificada. El importe de créditos que puedes bonificar dependerá de una serie de factores relacionados con tu empresa y su cotización a la Seguridad Social.
¿Qué requisitos debe cumplir una empresa para acceder a formación bonificada?
Tener centros de trabajo ubicados en España.
La empresa debe estar dada de alta en el Registro Mercantil.
Estar al corriente con los pagos de Hacienda y de la Seguridad Social.
Informar a la RLT o Representación legal de los trabajadores (en caso de tenerla)
Tener empleados cotizando por la contingencia de Formación Profesional a la Seguridad Social.
Realizar el pago de los cursos realizados.
Comunicar a través de la aplicación alojada en la web de la FUNDAE el inicio y la finalización de las acciones formativas así como cumplir con todos los requisitos de la misma.
Asegurar la función de evaluación de las acciones formativas para todos los alumnos/empleados que la realicen.
Asegurar el desarrollo satisfactorio de las acciones formativas.
Facilitar la comprobación, seguimiento y control que realicen las Administraciones Públicas para garantizar el correcto funcionamiento de la formación.
Los créditos de los que dispone una empresa para invertir en formación
Los créditos de los que dispone una empresa para que sus empleados bonifiquen formación con Fundae varían por año natural, es decir, se calculan por año/ejercicio y en función de la plantilla de la empresa.

Si quieres asegurarte del porcentaje de bonificación de tu empresa para invertir en formación, pídenos un estudio gratuito, sin compromiso en formacion@inavislearning.com
¿Quién se encarga de gestionar la formación?
En cuanto a la realización de los trámites para la bonificación, puede organízarlos la empresa que quiere formarse, una empresa externa o delegarnos esa función como entidad organizadora de la formación. Inavis Learning se encarga de gestionar la formación bonificada a todas las empresas que quieran formar a sus empleados en nuestros programas formativos sin coste adicional.
¿Cuáles son los pasos para iniciar la bonificación de una formación?
1. Elige tu Formación
2. Ponte en contacto con uno de nuestros orientadores FUNDAE
Te informaremos sobre todos los aspectos. Rellena el contrato de encomienda a la formación para comprobar el número de créditos con los que cuenta tu empresa para invertir en formación (este contrato no te compromete a realizar ninguna formación, es informativo)
3. Te enviaremos un informe detallado
Tras rellenar el contrato de encomienda a la formación, un tutor Fundae de Inavis te enviará un informe indicando el número de créditos/presupuesto para formación Fundae del que dispone tu empresa.
4. Te haremos una propuesta formativa
En base al informe, te haremos una propuesta ajustada a la formación que tu quieres cursar. Por ejemplo, te recomendaremos en cuanto tiempo/acciones formativas te conviene realizar la formación ajustándonos a: el tiempo del que
dispones, el presupuesto que quiere invertir tu empresa al año, los créditos
disponibles para la formación.
5. Fijaremos una tutoría entre el alumno y un docente/tutor del máster para fijar los objetivos de la formación.
6. Envío de presupuesto formativo a la Empresa
Una vez tengamos establecida la formación a cursar y el tiempo en el que lo haremos, enviaremos a tu empresa el presupuesto con el importe correspondiente a este año así como las formas de pago.
7. Firmaremos el contrato de adhesión correspondiente a esta formación.
8. Notificaremos la formación a la Representación Legal de los trabajadores (RLT).
No todas las empresas la tienen.
9. Procederemos a dar el alta en la aplicación de Fundae con los objetivos y requisitos fijados entre alumno, empresa y centro formador.
10. Empieza tu formación
Pasados 7 días desde el alta en Fundae podrás empezar la formación siguiendo con las pautas que te dará el tutor.
11. Periodo formativo
Realiza el Máster y permanece el tiempo estipulado en la plataforma, un tutor te ayudará a asegurarte de que se cumplen los requisitos para bonificar la formación.
12. Finalización de la formación
Pasado el plazo, comunicaremos el final del curso en la plataforma de Fundae.
13. Bonificación por parte de la Empresa
La empresa podrá practicar la bonificación a partir del mes en que finalice el curso.
Si aún tienes dudas o necesitas más información escríbenos a formacion@inavislearning.com y te orientaremos.
¿Dónde estamos?
C/ San Antón, 72. 1ª Planta, Granada
Escríbenos
formacion@inavislearning.com