fbpx

¿Te perdiste el primer post de la «Serie Project Manager»? PROJECT MANAGER – LA GESTIÓN DE PROYECTOS

 

Cuando finalmente se entiende el contexto en el que está basado la Gestión de proyecto, conoces los términos, la metodología, las claves para llevarlo a cabo de manera exitosa, lo realmente difícil es ordenar todas esas ideas y con la base del mapa conceptual saber qué es conveniente aplicar, cuándo y en qué afecta el orden elegido al resto del proyecto. Para ello, emplear todas esas habilidades transversales permite ubicarse en las respuestas correctas a las preguntas no sólo teóricas, sino también situacionales.

 

¿Qué os parece una muestra para validar que se ha comprendido el fin verdadero de ejercer como P.M.?

Más que preguntas para evaluar los conocimientos teóricos son planteamientos de la parte de ética y de la aplicación situacional de herramientas…. ¡A veces, no siempre lo lógico es lo correcto, ni lo que realmente decidimos es lo lógico!

1. La Alta dirección le ha prometido parte de los incentivos del cliente si usted completa el proyecto antes de lo previsto. Mientras ultima un producto entregable principal, su equipo le informa que el producto cubre los requisitos del contrato, pero no suministrará la funcionalidad que el cliente necesita. Si el producto se entrega tarde, el proyecto no podrá ser acabado a tiempo. ¿Qué acción debería usted tomar?

• a. Suministre el producto tal y como está.
• b. Corte otras actividades en una manera que será inadvertido para conseguir más tiempo para arreglar el producto entregable.
• c. Informe al cliente de la situación y trabaje una solución mutuamente acordada.
• d. Empiece a recopilar una lista de demoras causadas por el cliente para prepararse para las negociaciones

 
2. Ocurre un grave incidente en la estructura de la fábrica de harinas que se está ejecutando en Argel. Una viga de acero se ha desplomado. El director de proyecto se reúne con los agentes implicados y analiza mediante un diagrama de Ishikawa la causa de la contingencia. Parece que un operario no realizó correctamente las soldaduras, además, el tipo de control que estableció el director técnico nunca hubiera podido detectar ese tipo de fallos. ¿De quién es la responsabilidad del incidente?

• a. Del Operario
• b. Del Director técnico
• c. Del Project Manager
• d. De los tres

 
3. Durante la ejecución de un proyecto dos jefes de producción se pelean, la razón del conflicto es que el jefe de facility ha empezado a trabajar en el mismo tajo donde aún no había acabado el jefe de acabados que estaba implementando una reparación de un error que cometió. ¿De quién es la culpa de lo que está pasando?

• a. Del jefe de facility
• b. Del jefe de acabados
• c. Del director de proyectos
• d. De los 3.

 
4. Eres el director de un proyecto y junto con tu equipo de trabajo están por finalizar con las actividades. El proyecto va a finalizar antes de lo previsto por lo que recibirás un bono de $50.000 por superar los objetivos. Todo lo pactado en el contrato con el Cliente ha sido completado perfectamente, pero descubres que el entregable podría causar daños ambientales dentro de unos años. Para solucionar este problema deben realizar algunas modificaciones al producto, por lo que el proyecto se retrasará y no cobrarás tu bono. ¿Qué es lo mejor que puedes hacer?

• a. Cumplir con lo que dice el contrato entregando el producto y cobrando el premio. A futuro, corregir los productos para evitar los daños
ambientales.
• b. Explicar la situación al Cliente para buscar alternativas de solución
• c. No entregar el producto hasta que la reparación haya finalizado, a pesar que el proyecto se retrase
• d. Finalizar el proyecto acorde al contrato y luego informar sobre la posible contingencia al Cliente

 
5. Una administración pública que había convocado un concurso público para una obra de abastecimiento de agua a una población en un entorno rural, acaba de notificarle que su empresa ha sido la adjudicataria. En la oferta estaba previsto que el director de proyecto fuese un profesional certificado y se puso a Juan como posible director de proyecto. Juan fue asignado a este proyecto y creó un equipo de dirección formado por Alberto y María. Durante la planificacion, María ha demostrado ser una buena gestora de proyectos ayudando y dando soporte a Juan en el desarrollo de las líneas base. Cuando ya se estaba a punto de terminar la planificación, Juan tuvo un accidente, nada serio, pero lo suficiente para que esté de baja durante un periodo de un mes. En esta situación ¿qué haría?

• a. Proponer a María al cliente como posible sustituta hasta que Juan se recupere.
• b. Preguntar al cliente si la opción de María le parece correcta ya que ha demostrado su valía.
• c. Nombrar a María como directora de proyecto de forma temporal hasta que Juan se recupere.
• d. Buscar un recurso alternativo

 
6. Usted está dirigiendo el proyecto d planificación urbana del barrio Celco de la ciudad Mentra. El plan para la dirección del proyecto con sus líneas base ya está aprobado y la ejecución ya está avanzada. El proyecto tiene una duración de 20 meses y un presupuesto de 20 millones de €. En uno de los informes que recibe, detecta que hay unos sobrecostos de 450.000 € y un retraso de dos meses. El cliente que es el ayuntamiento, le solicita a través de una petición formal, un cambio a la planificación. Tras un análisis por parte de su equipo, se determina
que el impacto del cambio es de 1 mes y que apenas hay impacto en coste. Además, se ve que podría ser viable implantar un plan de aceleración que asumiese ese mes adicional, aunque esta medida tendría un costo de 100.000 €. El coste de recuperación de los dos meses de retraso se estima en 350.000 €. En esta situación, ¿qué haría?

• a. Proponer un plazo de 23 meses y aumentar el presupuesto en 450.000 €
• b. Proponer un plazo de 20 meses y aumentar el presupuesto en 100.000 €
• c. Proponer al ayuntamiento un nuevo plazo de 23 meses y mantener 20 millones de € de presupuesto.
• d. Proponer un plazo de 21 meses y aumentar el presupuesto en 350.000 €

Abrir chat
1
Pregúntanos por whatsapp