Desde Inavis Learning nos enorgullece anunciar el exitoso ciclo formativo que ha tenido lugar a lo largo del mes de marzo con la colaboración y la apuesta de la Universidad de Granada con la que tenemos un estrecho vínculo de colaboración.
El ciclo se ha llevado a cabo para más de cien alumnos provenientes tanto del grado de ingeniería civil como del máster oficial de Caminos de la Escuela Técnica Superior de ingeniería de Caminos, Canales y Puertos.
Hemos tenido una acogida magnífica, ya que habíamos propuesto la Iniciativa en conjunto con nuestro docente de planeamiento de Terreo con Qgis del Máster BIM Management en ingeniería Civil y Profesor de la Escuela de Caminos para un total de 20 alumnos, pero nos hemos visto desbordados de manera positiva. Ya que, a diferencia de lo que se piensa de nuestros jóvenes y futuros profesionales, lo tienen claro. Ellos saben que necesitan salir al mercado laboral con las mayores bazas posibles, y esto, a sus edades se lo da el nivel de preparación y dentro del nivel de preparación la calidad con la que este se lleva a cabo.




Ha sido una formación con un aprovechamiento máximo.
Los alumnos de la Escuela de Caminos de la Universidad de Granada se han podido aprovechar de esta iniciativa para no solo introducirse en la metodología BIM, sino también para entender como se desarrolla un proyecto en las primeras etapas del ciclo de vida de este. Desde la contextualización de la metodología BIM en cuanto a su implantación, gestión de documentación, roles, etc.… pasando por la obtención de los archivos necesarios según licitación para modelar los corredores por lo cuales irán las obras lineales y así finalmente entender el papel de Autodesk Revit para Ingenieros civiles y desterrar el dicho de que Autodesk Revit tan solo se usa en arquitectura.

A pesar de que la cantidad de materia ha sido bastante y contundente, el compromiso de los alumnos ha sido encomiable y de agradecer. Y habiendo realizado una encuesta anónima entre los alumnos, han situado a este proyecto educativo con una nota de 9,23 sobre 10. ¡Lo sé!, tenemos aún que mejorar, pero todos los docentes estamos orgullosos de que la Universidad de Granada haya contado con nosotros para semejante reto y así poder brindar la opción a las nuevas generaciones el acceso a formación BIM de nivel internacional.
Nuestra intención como consultoría BIM y empresa de formación BIM en el ámbito de la arquitectura y la ingeniería es la de poder aportar nuestro concepto de profesionalidad de la misma manera que desarrollamos en nuestros proyectos. Por eso, los proyectos en los que nos basamos para desarrollar los másteres son prácticos y en los cuales hemos participado como consultoría. No es tan solo una explicación sobre una metodología o un software es una presentación de un proyecto real desarrollado mediante la metodología BIM, modelado por software dentro del ecosistema BIM y llevando la enseñanza de la gestión por Project Managers.
En definitiva, queremos potenciar este proyecto para que sea un recurrente cada año y poder optar a la colaboración con la Escuela de Caminos y también tener la posibilidad de exportarlo al resto de universidades, colegios o y asociaciones donde nos focalizaremos en las necesidades de cada grupo para plantear una formación real y a medida.
Queremos finalizar agradeciendo de nuevo a la Universidad de Granada y a la Escuela de Caminos Canales y Puertos esta oportunidad y esperamos poder repetirla el año que viene.
Si estás interesado en un proyecto similar o que participemos en una formación personalizada, no dejes de escribirnos a formacion@inavislearning.com